¡Hola!, bienvenido/a,
Si estás aquí de turismo tenemos información interesante para ti. Desde Free Walking Tours Alicante hemos elaborado una guía turística para que tu visita a la ciudad sea lo más provechosa posible. Tanto como si quieres pasar un fin de semana o quedarte más días, nosotros te indicamos cuáles son lugares que no te puedes perder. A través del banner de la parte superior, podrás acceder a la información que más te interese, únicamente tienes desplazar las imágenes hacia los lados para acceder a las diferentes categorías de la guía.
Nuestros tours
¿Qué puedo hacer en Alicante?
En nuestras visitas guiadas por la ciudad, al final, solemos ayudar a los visitantes a crear un plan para su estancia en Alicante si no lo tienen planeado y dependiendo de sus gustos. Más adelante encontrarás un montón de información para poder aprovechar mejor tu estancia aquí de la mejor forma y que tu experiencia sea lo más auténtica y agradable posible.
La mejor forma de conocer la ciudad
Como siempre decimos, la mejor forma de conocer nuestra ciudad es con una visita guiada. Tenemos tanto visitas guiadas de precio libre o FREE como visitas con tarifas cerradas. Te animamos a reservar uno con nosotros. No somos una agencia multinacional, somos una empresa local y solo trabajamos aquí.
¿Qué me estoy perdiendo?
Te contaremos la historia de Alicante, es importante porque pese a que tenemos mucha historia, quedan muy pocos vestigios y así entenderás mucho mejor nuestra forma de ser y tendrás una perspectiva mas acertada de cómo es la ciudad.
TOUR GRATIS POR EL CASCO ANTIGUO
Horario
Leer más
We uncover the history, legends and secrets of Alicante’s turbulent past. But we don’t just cover the past! Alicante also boasts a bustling cultural and gastronomic scene. We’ll keep you up to date on all the goings on and good places to eat, drink and dance the night away.
TOUR GRATIS CASTILLO DE SANTA BÁRBARA
Horario
Leer más
Durante el siglo XIX, Alicante fue una ciudad militar, una importante puerta de entrada al resto de España. Su posición estratégica ha sido crucial para con su historia y la razón por la cual la ciudad ha sido atacada tantas veces.Sin embargo, la ciudad de Alicante nunca fue considerada conquistada hasta que el castillo de Santa Bárbara fue tomado oficialmente.
El castillo ha sido testigo de invasiones, levantamientos, traiciones, explosiones y encarcelamientos durante sus más de mil años de historia.
Únete a nosotros y descubre el Castillo de Santa Bárbara, ¡una parte crucial para entender la ciudad y su historia!
TOUR GRATIS ALICANTE MISTERIOSO
Horario
Leer más
A un paso de la zona más turística de Alicante nos encontramos el Barrio de Santa Cruz. Un barrio místico, con preciosas casas blancas y coloridas flores que adornan los balcones. Lo salvaje, lo tradicional y lo bohemio de Alicante se mezclan en unas pocas calles.
Las calles en el monte Benacantil que son desconocidas tanto para los visitantes como para los locales. Durante este recorrido caminamos alrededor del casco antiguo y de los barrios más pintorescos de Alicante al anochecer. Por la noche las calles están tranquilas, el silencio se respira y nos traslada a la Alicante antigua.
VISITA GUIADA GASTRONÓMICA
Horario
Leer más
La gastronomía alicantina es una de las mejores gastronomías del Mediterráneo. Está marcada por tres factores principales: el clima, los diferentes ecosistemas y las influencias históricas. Durante esta visita gourmet, nuestros guías os explicarán la influencia de estos aspectos junto a otras leyendas e historias, mientras que degustáis algunos de los mejores productos Denominación de Origen Alicante.
VISITA GUIADA TABARCA
Horario
Leer más
Nueva Tabarca, o Tabarca para los amigos, es la isla más pequeña habitada del Mediterráneo. Es la primera reserva natural de toda España, declarada conjunto histórico artístico por la belleza de sus murallas y patrimonio, zona de especial protección para las aves y lugar de interés comunitario por la Unión Europea. La isla de los mil nombres, inspiración de artistas y poetas, protagonista de rodajes de películas, el paraíso en forma de isla. Tabarca es uno de los orgullos de Alicante y enamora tanto a autóctonos como a visitantes gracias a su encanto, a su protección del medio marino con una flora acuática de ensueño, el paraíso del snorkel; a su gastronomía marinera y, por supuesto, a sus atardeceres.
VISITAS GUIADAS PARA GRUPOS EN ALICANTE
Horario
Leer más
En los tours privados podemos adaptar el tour a las necesidades del grupo. El tour del Casco Antiguo de Alicante es el que recomendamos como primer contacto con la ciudad, pero por favor, si tenéis peticiones específicas, hacérnoslas, podemos realizar tours con la temática que prefiráis.
Pero, ¡Yo no quiero hacer un tour!
Es una lástima, pero, ¡no te preocupes! Vamos a darte mucha información para que puedas moverte por tu cuenta y encuentres los lugares que más te puedan interesar para ir a la playa, comer, comprar, salir de fiesta o lo que te apetezca.
Sigue leyendo, que seguro que encuentras algún dato que desconocías y que te pueda ayudar para disfrutar mucho más tu estancia en La millor Terra del Món
Mapas por zonas y lugares de interés: cultural, ocio, gastronomía y mucho más
¿Sabías que Alicante tiene varias zonas de fiesta que varía dependiendo de la edad y la hora? ¿Qué tenemos un barrio de ocio nocturno alternativo?
Pues en este mapa verás representadas esas diferentes zonas, restaurantes y mucho más.
¿Qué ver?
Diferentes museos en Alicante. Diferentes temáticas y épocas. ¡Algunos de ellos de entrada libre!
Museo de Arte Contemporáneo (MACA) Uno de los mejores museos de arte contemporáneo nacionales. Entrada gratuita.
Museo de Fogueres Pintura y escultura alicantina desde el siglo XVI hasta principios del siglo XX. Entrada gratuita.
Museo del Agua Descubre la influencia del agua en la ciudad de Alicante. El Museo destaca por contener una gran oferta educativa y divulgativa, donde el agua es el protagonista. Entrada gratuita.
Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) MARQ es un proyecto concebido y desarrollado desde el reto de ser el primer museo arqueológico del siglo XXI.
Áreas de Alicante
Las diferentes áreas de ocio de Alicante. Encuentra el lugar que más se adapte a tus gustos. Tenemos para elegir…
B El Barrio
El Casco antiguo cambia por la noche. Zona de fiesta con pequeños pubs y diferentes tipos de música. Ambiente joven.
C Castaños
Lleno de terrazas y restaurantes, muy concurrido los sábados por la tarde y noche. Todas las edades a partir de los 30 años.
R Ruta de la Madera
Música Rock y alternativa. Cerveza, billar, dardos y futbolín. ¡Para todas las edades!
S Zona de compras
P El Puerto
Cuando cierra El Barrio, la gente continúa la fiesta en El Puerto. Lleno de clubs nocturnos con diferente música.
¿Dónde comer?
Diferentes restaurantes en Alicante. También incluímos lugares donde probar turrón, horchata y mas cosas.
30 y tantos Cocina Alicantina. Especialidad en arroces
Sento Especialidad en tapas. Muy conocido por los alicantinos.
Ozú Comida andaluza. Tapas y mucho más.
Chico Calla! Gastronomía mediterránea, auténtica y local, ¡Chico Calla! es un homenaje a lo tradicional y a lo cotidiano.
Horchatería Azul Horchatería tradicional. De las mejores horchatas de Alicante.
Luceros 16 Espectáculos de Flamenco. Música en directo.
Plaza Canalla Comida mediterránea en una de las plazas mas bonitas de Alicante.
Espí Tienda tradicional de turrón. Fundada en 1890.
La Favorita Bar Comida de mercado, original y desenfadada!
Al1cant1na Craft Beer Un local enfrente de otro. Fábrica de cerveza artesanal y cervecería con restaurante.
Restaurantes de arroces
30 y tantos Resto-bar.
Av. de la Constitución, 4, 03004 Alicante
Rice&Bones Rice Bar.
Calle Castaños, 36, LOCAL UNO-3, 03001 Alicante
To-Bar.
Calle Poeta Campos Vasallo, 31, 03004 Alicante
Restaurante La Tasca Del Barrio.
Calle Labradores, 22, 03002 Alicante
Restaurantes de tapas
Sento Rambla.
Calle Gerona, 1, 03004 Alicante
Sento Barrio.
Calle San Pascual, 7, 3002 Alicante
Chico Calla.
Calle San Francisco, 20, 03001 Alicante
La Taberna Sonora.
Calle José Gutiérrez Petén, 36, 03004 Alicante
Tapa-Caña (D’Tablas).
Calle Rafael Altamira, 6, 03002 Alicante
La Barrita de Santa María.
Plaza de Sta. María, 2, 03002 Alicante
La Taverna del Racó del Pla.
Calle Navas, 40, 03001 Alicante
Rooftops
Restaurante CONVISTAS (Hotel Alicante Gran Sol).
Rambla de Méndez Núñez, 3, 03002 Alicante
La Milagrosa Rooftop.
Calle de la Villavieja, 8, 3002 Alicante
Hotel Les Monges Palace Boutique.
Calle San Agustín, 4, 03002 Alicante
Hotel Hospes Amérigo | Alicante.
Calle Rafael Altamira, 7, 03002 Alicante
Viernes y sábados de 20:00 h a 02:00 h
Jam Session
Cantina El Colectivo.
Calle Capitán Segarra, 8, 03004 Alicante
Viernes y sábados desde 21:30 h
El Bunker rock bar
Calle Montengon, 8, Bajo Izquierda, 03002 Alicante
Jueves desde 22:30 h
The Robin’s pub.
Calle Virgen del Socorro, 66, 03002 Alicante
Miércoles desde 21:30 h
Shameless pub
Calle Deportista Juan Matos, 4, 03016 Alicante
Lunes desde 19:30 h
Música en directo
Blacky Bar.
Calle Villavieja, 6, 03002 Alicante
De miércoles a sábado – Actuaciones diarias, todos los jueves sesiones de Jazz.
Entre Bambalinas.
Avenida de la Constitución, 9, 03002 Alicante
De martes a domingo – Conciertos de Jazz, Bossanova, Swing, Covers, Funk, Blues, Rock & Roll, Cantautores
Cómo subir al Castillo de Santa Bárbara
Horarios
- DEL 15 DE NOVIEMBRE AL 27 DE FEBRERO:
De lunes a domingo de 10.00 a 18.00 h. - DEL 28 DE FEBRERO AL 16 DE JUNIO:
De lunes a domingo de 10.00 a 20.00 h. - DEL 17 DE JUNIO AL 4 DE SEPTIEMBRE:
De lunes a domingo de 10.00 a 23.00h. - DEL 5 DE SEPTIEMBRE AL 14 DE NOVIEMBRE:
De lunes a domingo de 10:00 a 20.00 h.
Ascensor
En Avenida Juan Bautista Lafora (frente a la Playa del Postiguet).
Precio: PVP 2,70€
Microbus (Lanzadera Castillo de Santa Bárbara)
Desde la Plaza Gómez Ulla, frente al MARQ hasta el castillo y viceversa.
Precio: 1,45 €
Frecuencia: 20 min
Taxi
Los precios aproximados desde las paradas más cercanas son:
Hospital Vithas Perpetuo Socorro:
- Diurno: 4€ – 5€
- Nocturno y Festivos: 5.20€ -. 6.00€.
Mercado Central:
- Diurno: 4.50€ – 5.50€
- Nocturno y Festivos: 5.50€ – 6.50€
Plaza del Mar:
- Diurno: 6€ – 7€
- Nocturno y Festivos: 7€ – 8€
Hotel Meliá.
- Diurno: 6.50€ – 7.50€
- Nocturno y Festivos: 7.50€ – 8.50€
Terminal de Cruceros:
- Diurno: 8.00€ – 9.00€
Acceso peatonal
ITINERARIO 1. Desde el Ayuntamiento, pasando por el casco antiguo.
DIFICULTAD MODERADA. TIEMPO APROX 30 MIN.
ITINERARIO 2. Desde la Playa del Postiguet.
DIFICULTAD MODERADA. TIEMPO APROX 30 MIN.
También puedes consultar la página web del Castillo de Santa Bárbara para estar al día de la programación de eventos y actividades y las novedades.
Fiestas de Alicante
Fogueres de Sant Joan
Del 20 al 29 de junio.
Declaradas de Interés Turístico Internacional, las Hogueras de San Juan son las fiestas mayores de Alicante. Su origen se encuentra en antiguas tradiciones de hacer hogueras para celebrar el solsticio de verano, habitualmente a base de trastos viejos y objetos inútiles. Con el fuego como elementos principal, tienen un amplio programa de eventos, con la quema de los más de 200 monumentos existentes en la actualidad la noche del 24 al 25 de junio. Estos se confeccionan con cartón y madera, sirviendo como alivio cómico y escaparate para la sátira política y social.
Carnaval
Febrero a marzo, fecha variable
El Carnaval se celebra antes de la llegada de la Cuaresma. Los alicantinos salen a las calles con todo tipo de disfraces para celebrar y llenarse del espíritu festivo de estas fechas. En particular, la noche más importante del Carnaval de Alicante es la conocida como “El sábado Ramblero”. Durante la misma, la gente toma la Rambla, una de las principales avenidas de la ciudad.
Moros y Cristianos
Moros y Cristianos de Villafranqueza: Marzo
Moros y Cristianos de San Blas: Julio.
Moros y Cristianos de Altozano: Agosto.
San Nicolás, Patrón de la ciudad: Diciembre.
Los Moros y Cristianos son una de las fiestas más características de la provincia de Alicante. En la ciudad se celebran a lo largo del año en diferentes fechas y barrios. Se conmemora las luchas entre cristianos y musulmanes cuando, durante el siglo XIII, lucharon por el dominio de estas tierras. Las fiestas incluyen espectaculares desfiles con vistosos atuendos que representan a las facciones presentes durante la Edad Media en las luchas entre musulmantes y cristianos.
Semana Santa
Marzo a abril, fecha variable.
Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2022, la Semana Santa alicantina tiene como elemento central la mezcla de religiosidad y tradición con el mar como testigo de excepción y los atardeceres de Alicante. Cerca de una treintena de hermandades y cofradías participan de estas fiestas ofreciendo una imagen única con las procesiones, la música y las figuras religiosas.
Romería de Santa Faz
Marzo a abril, fecha variable.
Dos jueves después de Jueves Santo se celebra en Alicante una de las romerías más multitudinarias del país, conocida como “La Peregrina”. La gente sale desde la Concatedral de San Nicolás en dirección al monasterio de Santa Faz, a 7 kilómetros del centro de Alicante. Allí se guarda una reliquia muy estimada por la ciudad, el lienzo que, según la tradición, la Verónica usó para secar el rostro de Jesús de camino al calvario.
Navidad
24 de diciembre al 6 de enero.
La Navidad es una época en la que Alicante se ilumina y se convierte en una lugar idóneo para toda la familia. Un amplio calendario de actividades y eventos para todos hacen de esta ciudad un destino muy atractivo: Belen Municipal en la Explanada, conciertos, mercados navideños, la Casa de San Nicolás… Vivir la Navidad en Alicante es una experiencia única.
Sitios que visitar
A continuación, os mostramos los sitios más visitables situados en el casco antiguo de la ciudad.
Basílica de Santa María
Construída sobre los cimientos de la antigua mezquita de Alicante, la iglesia más antigua en nuestra ciudad.
Explanada de España
Además de nuestro punto de encuentro, también es uno de los mayores símbolos de la ciudad de Alicante.
Ayuntamiento
Uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Alicante y lleno de sorpresas en su interior.
Concatedral de San Nicolás
Actualmente el edificio religioso más importante de Alicante, el cual esconde un claustro magnífico.
El Puerto
La historia de Alicante no se podría comprender sin su puerto. Hace siglos era uno de los puertos más importantes de España y del Mediterráneo. Guerras, comercio, gastronomía; nuestra cultura e historia están conectada con el mar.
Mercado Central
El mejor sitio, sin duda, para encontrar buena comida fresca de calidad y a muy buenos precios. Antiguamente también era el centro de la vida social. (Los domingos solo se visitará el exterior).
El Palmeral de San Gabriel
El palmeral es un parque de Alicante, ubicado en la avenida de Elche, en el barrio alicantino de El Palmeral-Urbanova-Tabarca (España), frente al mar Mediterráneo. Tiene su origen en un antiguo palmeral con estructura de huertos semejante al Palmeral de Elche y el Palmeral de Orihuela.
Dirección
Avenida de Elche, 109- 03008 Alicante (España).
Como llegar
Bus: Líneas 01-27-C6.
Mejores atardeceres de la ciudad
Isla de Tabarca
La única isla habitada de la Comunitat Valenciana permite maravillarse con las vistas del atardecer en un marco único e incomparable, rodeado por el mar.
Castillo de Santa Bárbara
Ubicado en la cima del monte Benacantil, con una altura máxima de 166 m sobre el nivel del mar, es una de las fortalezas medievales más grandes de España.
Desde lo alto del mismo se domina toda la bahía de Alicante, ofreciendo unas vistas espectáculares teñidas por la luz del sol al ponerse.
Restaurante CONVISTAS (Hotel Alicante Gran Sol)
Tomar una relajada cena mientras disfrutas de unas asombrosas vistas de 360º coloreadas por el sol del atardecer sobre la ciudad y el Puerto Deportivo de Alicante. Es un privilegio que solo podrás disfrutar aquí.
La Milagrosa RoofTop
Situado en la azotea del edificio del Hotel La Milagrosa, esta Terraza RoofTop ofrece un espacio multiusos donde relajarse, socializar o celebrar. Todo ello con unas impresionantes vistas de la ciudad, al amparo del castillo de Santa Bárbara, y ensalzadas por los colores del atardecer.
Barrio de Santa Cruz
Situado en el Casco Antiguo, trepando por la ladera del monte Benacantil y a la sombra del castillo, Santa Cruz es el barrio más bonito de Alicante.
Sus casas blancas y pequeñas y sus calles peatonales ofrecen un escenario único para contemplar el atardecer alicantino.
Lugares más instagrameables
Descubre los lugares más impresionantes y alucinantes de Alicante, donde podrás capturas las mejores fotografías y, de esta manera no olvidar nunca estos lugares que desprenden pura magia. ¡Serás la envida de todos tus followers!
Explanada de España
Uno de los paseos más famosos de todo Alicante, un símbolo e icono de la ciudad. No puedes marcharte de Alicante sin visitar la Explanada de España.
El Palmeral de San Gabriel
Uno de los parques más bonitos de la ciudad, disfruta de sus fantásticas vistas y de todo el exotismo que desprende.
Barrio de Santa Cruz
Sin duda uno de los barrios más mágicos y bonitos de Alicante. No puedes marcharte de la ciudad sin conocer este maravilloso rincón.
Castillo de Santa Barbara
Desde lo alto del Castillo de Santa Bárbara podrás dominar toda la ciudad, la bahía de Alicante y el interior hasta el anillo montañoso que rodea la provincia. Uno de los lugares con mejores vistas de la ciudad.
Playa del Postiguet
La playa más emblemática de Alicante se encuentra ubicada en pleno centro de la ciudad. Disfruta del sol y el mar y las asombrosas vistas que ofrece esta playa.
Parque de la Ereta
Situado en la ladera del monte Benacantil, al pie del castillo y junto al barrio de Santa Cruz, este parque es un lugar idóneo para pasear y descubrir un bonito rincón de la ciudad.
Barrio de San Roque
Pasea por las calles estrechas y peatonales de uno de los barrios más característicos del centro histórico y descubre el encanto de las mismas.
¿Qué comer?
Gastronomía típica Alicantina. No te puedes ir de aquí sin probar alguno o todos los productos que te vamos a nombrar.
Pericana
La pericana es una salsa típica de la cocina de la provincia de Alicante, que emplea una mezcla de aceite de oliva y pimientos secos además de una variedad de pescado en salazón denominado capellanes.
Turrón
El Turrón de Alicante es un turrón elaborado con almendras enteras ligeramente tostadas y miel. se consume en cualquier época del año, pero su demanda crece en los meses de Navidad. La popularidad es tanta en toda España que en la mayoría de las casas se consume en las fechas navideñas.
Arroz / Paella
Hay un dicho que dice que «el arroz, en Valencia crece y en Alicante se cuece».
En todos los platos de arroz se usa azafrán o colorante, para darle la característica tonalidad amarilla. Además se suele usar como condimento la ñora y en algunos platos un sofrito llamado salmorreta.
Embutido de Pinoso
Desde hace muchos años, el embutido pinosero elaborado de la manera más tradicional es muy apreciado en toda la provincia de Alicante
Olleta
Es un guiso que incluye verduras, legumbres, huesos y diferentes carnes y embutidos y en la mayor parte de los casos arroz
Horchata
La horchata de chufa es una bebida refrescante preparada con agua, azúcar y chufas mojadas, además de ingredientes que potencian su sabor, como la canela y la piel o cáscara de un limón.
Heladerías artesanas
Para aquéllos que quieran disfrtar del verano y amenizar al calor, os recomendamos visitar al menos una de las siguientes heladerías artesanas situadas en la ciudad de Alicante. Os aseguramos que la calidad y la variedad de sabores no os dejarán indiferentes.
Horchatería Azul
Calderón de la Barca, 38, 03004 Alicante
Heladería Borgonesse
Rbla. Méndez Núñez, 7, 03002 Alicante
La ibense
Av. de la Constitución, 7, 03002 Alicante
Helados Verdú
C. San Mateo, 5, 03012 Alicante
Tiendas de artesanía y souvenirs
Turrones Espí
Está ubicada en la calle Tomás López Torregrosa, 17. Se caracteriza por ser una tienda de turrones artesanales de Jijona y Alicante, especializados en turrones a la piedra. También vende vino artesanal alicantino, junto con mistelas y fondillones.
Herborista Cerámica Pascual
Está ubicada en avenida Alfonso X El Sabio 15. Es uno de los comercios más antiguos de la ciudad, con una trayectoria de 122 años. En él podrás adquirir tinajas, platos, cántaros, botijos decorados y sin decorar, maceteros, jarrones, albahaqueros, etc. Además de especializarse en cerámica, también vende productos naturales y especias de todo tipo de plantas.
Rio Design Europe
Ubicada en la Calle de los Artilleros, 5, Rio Design es una tienda que ofrece una selección de joyas y complementos de diseñadores internacionales. Aquí encontrarás gafas de sol pintadas a mano, joyas con pedrería y otros complementos elaborados con materiales naturales y sostenibles. Es una tienda única donde encontrarás artículos muy exclusivos. Con el código #riowalkingtours tendrás un 5% de descuento.
Calma mi alma
Es una tiendecita que está en la calle Mayor, 31 , (Casco Antiguo) y se dedica a productos de artesanía y cerámica. Además podréis adquirir Souvenirs, cerámica artesanal y de autor, camisetas, recuerdos originales y de calidad.
Fang d’Art Galería-Porta ferrisa taller de arte
Ubicada en la calle de la Villavieja, 4, es una sala de exposiciones de arte en las faldas del castillo, fundada por Ramón Cortés para promover la cerámica.
Boutique 27
Situada en la calle Villavieja, 27, es una joyería donde puedes encontrar joyas hechas a mano, vintage y antiguas. Todo ello con un exquisito diseño.
Mercadillos y puestos artesanales
Mercadillo de artesanía en la Explanada
Está situado a lo largo de toda la explanada de Alicante, en estos puestos podrás encontrar bisutería y ropa de confección artesanal, láminas, cuadros, artículos de cuero, latón, cristal, madera, cerámica y conchas y similares siempre y cuando constituyan el objeto de una típica actividad artesanal. Todos los días hasta las 20:30h pero en verano hasta las 22:30h.
Mercadillo Navideño
Este mercadillo está ubicado en la avenida Federico Soto al lado de Luceros, este mercadillo abre exclusivamente en Navidad y en ciertas festividades del año, como puede ser el Día de Sant Jordi o Día del Libro, Fogueres de Sant Joan o vísperas de Navidad.
Mercadillo 100% artesanal de Alicante
Está situado en la plaza de la santísima faz del casco antiguo, es la mejor oportunidad que usted tiene para admirar artesanía hecha a mano en las calles de Alicante y comprarla directamente a sus creadores. Tiene lugar los domingos de 10:00h a 14:00h, pero sí estáis paseando por el casco antiguo en verano los fines de semana por la tarde, puede que os llevéis una sorpresa.
TRANSPORTE
La ciudad de Alicante es pequeña y se puede recorrer andando. Tiene muchas cosas que ver y muchas formas de disfrutar del ocio, pero si te quieres mover un poco mas lejos y disfrutar de otros lugares de la provincia, puedes usar los siguientes enlaces. Merece la pena descubrir algunas joyas de pueblos o playas que están un poco mas alejados de la ciudad. ¡No te arrepentirás!
TRAM
Sigue este enlace para planificar tu viaje en tranvía. Simplemente rellena la información sobre dónde estás y a dónde quieres ir y el planificador te indicará que línea de Tram deberías utilizar.
TREN
Página oficial de Renfe. Indica dónde quieres ir y también dónde estás (Alicante/Alacant). Te buscará todas las opciones disponibles por horario y precio. Puedes ir a cualquier pueblo de la provincia o moverte por el territorio nacional.
AUTOBÚS
Otra magnífica forma de moverse por la provincia. Sigue este enlace para informarte sobre destinos, horarios y precios. Es la manera de llegar a destinos que otros medios de transporte no cubren, merece la pena echar un vistazo.
AUTOBÚS URBANO
La forma mas económica para moverse por la ciudad y pueblos colindantes. Consulta este enlace para ver todas las líneas y horarios. Es una buena forma de ir a las diferentes estaciones o al aeropuerto.
Playas andando / Transporte urbano (cerca del centro)
En Alicante contamos con más de 100 playas en toda la provincia, pero si estáis en el centro de la ciudad o por los alrededores, te recomendamos estas playas típicas visitadas por miles de turistas todo el año y que, además, están muy cerca del centro de Alicante o se puede ir en transporte urbano.
Playa del Postiguet
La playa del Postiguet, se ubica en el centro de Alicante, es la playa más conocida de la ciudad, todos los años es visitada por millones de bañistas tanto alicantinos como turistas.
Playa de Muchavista
La playa de Muchavista es la más familiar y animada del Campello. Pese a este aspecto urbano, la playa guarda un pequeño tesoro natural en el que todavía se pueden ver pequeñas barcas de pescadores varadas en la orilla de gravas.
Baños de la Reina (Campello)
Son piscinas artificiales creadas en un entorno natural. Antiguamente, eran balsas para peces o piscifactorías de época romana.
Playas con coche / Calitas
Para aquellos que quieran vivir una experiencia única en nuestra costa o quieran descubrir rincones mágicos y cristalinos, les recomendamos las siguientes playas o calas. Están más lejos del centro y para acceder a ellas hay que ir en coche o transporte urbano combinado.
Playa del Albir (L’alfàs del Pi)
Esta es la playa más cinematográfica de todas las playas de Alicante. Se encuentra en la zona de El Albir, es una playa de aguas limpias y galardonada con la Bandera Azul. Desde aquí se puede ver el peñón de Ifach, que señala el inicio del Parque Natural de la Serra Gelada.
Cala Portixol (Xàbia)
Entre el Cap Prim y el Cap Negre, se ubica esta cala destinada a hacerse un hueco entre la lista de las mejores playas en Alicante. Es un enclave ideal donde se puede disfrutar de la naturaleza en su estado puro, también se conoce cala Barraca.
Cala del Moraig (Poble Nou de Benitatxell)
En la sucesión de acantilados que forman Les Morres de Benitatxell, se encuentran la Cala del Moraig, una auténtica maravilla de aguas turquesas, abierta a abruptos cantiles de piedra de más de cien metros.
Cala Granadella (Xàbia)
Ocupa uno de los últimos espacios casi vírgenes del litoral, está protegida por acantilados rocosos. No hay arena, sino grava y rocas.
Alojamientos
El Hotel BH San Francisco Alicante 3*** es un nuevo hotel urbano en pleno centro de Alicante, situado cerca del casco histórico de la ciudad, a tan solo un paso del mar, de la zona de ocio, tiendas comerciales de moda y otros lugares emblemáticos de Alicante.
Dispone de 27 habitaciones distribuidas en tres plantas, caracterizadas por su ambiente acogedor y una situación privilegiada en el corazón de la ciudad.
Hay disponibles para elegir entre una Suite Deluxe con amplia terraza, dos Junior Suite, una habitación adaptada, tres habitaciones individuales y 20 habitaciones dobles.
Hostal Smile & Co
Calle Rafael Terol, nº.22, 03001, Alicante
El Hostal Smile & Co se encuentra ubicado en el centro de Alicante. A un paso de los lugares más emblemáticos de la ciudad y del centro de la misma.
Cuenta con un total de 11 habitaciones con baño privado en cada una.
Las mascotas son totalmente bienvenidas en este hostal.
La Milagrosa Bed & Breakfast
Calle Villavieja, nº.8, 03002, Alicante
En Bed & Breakfast La Milagrosa ofrecemos alojamientos para familias, grupos de amigos, viajes de estudiantes, viajes de negocios y personas que viajan solas. Disfruta del trato cercano y amable.
Todas nuestras habitaciones cuentan con aire acondicionado/ calefacción, tv de plasma, toallas y sabanas. Nuestros clientes pueden disfrutar de nuestra terraza, consigna gratuita, wifi gratis, servicio de auto-lavandería, recepción 24 hs, mostrador de información turística y atención telefónica 24 horas.
Nuestra localización es inmejorable, situado en el casco antiguo de Alicante, cerca de la playa del Postiguet, Explanada, ayuntamiento, puerto y puntos de interés turístico. Puedes encontrar lo que busques a solo 5 minutos a pie de nuestro establecimiento.
The market Hostel
Calle Diaz Moreu, nº.20, 03004, Alicante
Este hostel se encuentra ubicado en el centro de la ciudad, en el barrio de ‘San Antón’ a tan solo unos pasos del Mercado Central de Alicante. A solo 100 metros se encuentra el casco antiguo y la Rambla, donde se desarrolla la vida social y cultural de la ciudad.
Desde el albergue se puede ver el Castillo de Santa Bárbara.
DormirDCine Alicante
Calle Gravina, nº. 5, 03002, Alicante,
El hotel más original y divertido en el corazón de Alicante.
En la zona histórica de Alicante, a escasos minutos andando del Ayuntamiento, la playa, el puerto deportivo, el ascensor que sube al Castillo de Santa Bárbara, museos como el MACA o el MUBAG, la Explanada de España, la parada de autobús C6 del aeropuerto y el Mercado central.
DormirDCine Alicante dispone de 57 cooltural rooms. Todas ellas, al igual que las zonas comunes de este hotel cosmopolita, han sido decoradas por artistas e ilustradores que, para ello, se han inspirado en el mundo del cine.
De esta forma, este hotel urbano y cool consigue transmitir la atmósfera de diseño, cosmopolita y vanguardia del séptimo arte, a través de una experiencia única en la que queremos que tú seas el protagonista.
En el hotel DormirdCine Alicante podrás además disfrutar de unas fantásticas vistas al Castillo de Santa Bárbara, al barrio de Santa Cruz y al mar en nuestra terraza donde además podrás refrescarte en nuestra piscina.
Un espacio ideal para disfrutar donde el protagonista sigues siendo tú.
https://dormirdcine.com/
Pueblos que visitar
En la provincia de Alicante hay diversos pueblos y ciudades que esconden grandes leyendas, historias o misterios con un pasado singular e incluso algunas de ellas se remontan a la edad romana. Te recomendamos los lugares más bonitos y enigmáticos que no te puedes perder sí vienes a Alicante de viaje:
Denia
Denia es una ciudad portuaria levantina, que por su amplio catálogo de actividades y sitios mágicos que visitar, la hacen una de las ciudades turísticas más importantes de la provincia. ¿Qué hacer en Denia?
En esta ciudad hay muchas rutas y tours, pero nosotros te recomendamos la visita guiada que hace el Ayuntamiento de Denia “DESCUBRIR EL CASTILLO DE DÉNIA”.
Dénia destaca por la famosa gamba roja de Dénia, elaborando el típico “arròs a banda” o el “suquet de peix”, por lo cual si vienes a esta ciudad tienes que probar estos manjares típicos y tradicionales.
Sin lugar a duda, tienes que visitar la Cova Tallada, ya que es un paraje ubicado en los acantilados del Cabo de San Antonio, donde sentirás una experiencia única.
Puedes llegar a en coche, por la carretera nacional N-332, salida hacia Dénia por CV-725 o por la autopista AP-7, salida 62.
Elche
Es una ciudad ubicada en la costa mediterránea, siendo una de las ciudades más poblada de la provincia. ¿Qué hacer en Elche?
Con nuestro Free Tour en Elche, podrás recorrer las calles más emblemáticas de la ciudad, y conocer la historia, las tradiciones y las leyendas que rodean a esta ciudad ilicitana.
Conoce la historia de los tres Patrimonios de la Humanidad: el Palmeral, el Misteri d’Elx y el Proyecto Educativo y Museístico de Puçol.
El plato más conocido de la cocina ilicitana es el Arroz con Costra, aunque también hay que destacar el Arroz con conejo y caracoles. Sin olvidar el tradicional Puchero con Pelotas.
Puedes llegar o en coche (la autovía A-7) o en el tren de cercanías (2 paradas: 1- Elche Parque (Elx-Parc), que se ubica en pleno centro de la ciudad, 2- Elche Carrús (Elx-Carrús).
Benidorm
Benidorm es la ciudad costera por excelencia de la provincia de Alicante y más visitada anualmente por millones de turistas, tanto nacionales como extranjeros. ¿Qué hacer en Benidorm?
Con nuestro Free Tour en Benidorm, podrás descubrir porqué Benidorm es considerada como la ciudad de los rascacielos. Además, de conocer ese lado histórico, de raíces pesqueras y enigmático que guarda la ciudad de Benidorm.
Puedes visitar varios parques de atracciones, acuáticos y zoológicos, como Aqualandia, Terra Mítica, Mundomar, etc.
La gastronomía por excelencia de Benidorm está relacionada con el mar, ya que tradicionalmente es una ciudad de pescadores, por lo que sus platos estrella son el arroz a banda, cazuela de pescado a lo pobre, el pebrot, la coca farcida o las tortas de San Blas.
Para llegar a Benidorm puedes ir en coche o coger la línea 1 del TRAM d’Alacant.
Orihuela
Es la ciudad con más historia y tradición religiosa de la ciudad de Alicante. Además, en esta ciudad ha nacido poetas de gran renombre como Miguel Hernández. ¿Qué hacer en Orihuela?
Con nuestro Free Tour por Orihuela, podrás empaparte de la cultura tradicional de esta ciudad, así como de las grandes historias y leyendas que están relacionadas con Orihuela, y conocer donde vivió Miguel Hernández.
Visita a las distintas parroquias de la ciudad como el colegio Diocesano Santo Domingo, la Catedral del Salvador y Santa María, Iglesia de Santiago Apóstol, Monasterio de San Sebastián, Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, etc.
Los platos típicos oriolanos, están relacionados con la huerta como el cocido con pelotas, el guisado de pavo, la paella huertana, las judías estofadas y el plato más típico de la zona: el arroz y costra.
Como llegar a Orihuela es muy fácil y es que se puede ir o en el tren de cercanías de Alicante o en coche.
Torrevieja
Torrevieja es una de las ciudades que recoja más turistas en la temporada de verano todos los años, además de contar con numerosos galardones declarados intereses naturales de Europa. ¿Qué hacer en Torrevieja?
En esta ciudad hay muchas rutas y tours, pero nosotros te recomendamos la visita guiada que celebra el Ayuntamiento hacia las “Salinas de Torrevieja.”
Sí vas a Torrevieja tienes que visitar el Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja, que son un paraje natural precioso.
El plato típico de Torrevieja por excelencia es el “Caldero”, ya que se nutre de su gastronomía pesquera.
La forma más sencilla de ir a Torrevieja es en coche con salida propia desde la autopista AP-7 o Autopista del Mediterráneo (E-15 en la ruta en coche europea) y el acceso por carretera del litoral se hace por la N-332.
Guadalest
Es un bonito pueblo de raíces musulmanas que forma un valle entre la Sierra de Xortà y Serrella, y por qué no, también de la Costa Blanca, pero ¿qué podéis hacer en Guadalest?
En nuestro Free Tour por Guadalest, recorremos el pasado histórico-cultural, así como recorrer su extenso patrimonio natural que guarda este pueblo amurallado.
Si vas a Guadalest, tienes que visitar sus numerosos museos como Museo de Antonio Marco / Museo Belén y Casitas de muñecas, el Museo de miniaturas, el Museo Histórico-Medieval, Museo Microgigante, etc.
Los platos típicos de Guadalest son “l’olleta de blat”, “el Conejo con All i oli”, demás de elaboraciones típicas con ingredientes de la huerta como las verduras al horno.
Para llegar a Guadalest la forma más sencilla es en coche.
Altea
Altea está bañado por un mar de casitas blancas y cúpulas brillantes junto al Mediterráneo. Es el pueblo más bonito de Alicante y uno de los más visitados todos los años tanto por turistas nacionales como internacionales. ¿Qué ver en Altea?
Sí eres un amante de la naturaleza, aquí realizar bastantes rutas de ruta de senderismo por la Sierra de Bernia o por el Parque Natural de Sierra Helada.
Lo más característico de Altea, sin lugar a duda, es su casco antiguo, ya que cuenta con diversos miradores y con unas calles preciosas y mágicas.
La gastronomía de Altea está basada en la dieta Mediterránea y se caracterizada por los arroces, hortalizas y variedad de pescados o mariscos.
Para llegar a Altea, se puede ir en coche o con una combinación de trenes, primero cogerías la línea 1 de TRAM desde Alicante y en Benidorm pasa a “trenet” hasta Dénia.
Villajoyosa
La Vila Joiosa es historia, naturaleza y mar, por lo que se puede disfrutar de piezas egipcias traídas por los fenicios. Una historia que siempre ha estado marcada por el mar. ¿Qué ver en Villajoyosa?
Con nuestro Free Tour de Villajoyosa, podrás conocer la historia de este pueblo pintoresco, así como, recorrer su casco antiguo visitando las famosas Casas de Colores y hacer fotos increíbles.
Lo más emblemático de la Vila, sería el chocolate, ya que aquí se encuentra la chocolatería Valor y por ello, miles de historias y museos ligados a este manjar exótico.
En Villajoyosa, se come mucho arroz, por lo que podríamos destacar como platos típicos y tradicionales el arrós amb llampuga (arroz con lampuga), arrós amb ceba (arroz con cebolla) y arrós amb espinacs (arroz con espinacas).
Para llegar a Villajoyosa, se puede ir en coche o en tren, cogiendo la línea 1 de TRAM desde Alicante hacia Benidorm.
Novelda
Novelda es un municipio de España situado en el interior de la provincia de Alicante, que está incluido en la Ruta Modernista Europea. ¿Qué hacer en Novelda?
Con nuestro Free Tour de Novelda, te guiaremos por este enigmático pueblo, donde podrás conocer todo tipo de historias y descubrirás por qué esta incluido en esa Ruta Modernista.
Tienes que visitar la bodega Heretat de Sicilia de Novelda, porque encontrarás un manjar único y exquisito que es el Fodillón, el vino por excelencia de la provincia.
La gastronomía noveldense está plagado de platos típicos huertanos como son el Gazpacho (caldo con torta troceada y conejo), les Fasegures (relleno de carne picada especiada), la Gachamiga (torta de harina mezclada con agua, aceite y ajo) o el Arroz con conejo y caracoles.
Para llegar a Novelda, la mejor vía es ir en coche.
Tabarca
Tabarca es la Isla más pequeña habitada del mediterráneo, la primera reserva natural de España, la isla de los mil nombres, hogar de piratas y de pescadores. ¿Qué hacer en Tabarca?
La ruta que más recomendamos nosotros es la visita guiada por el casco antiguo de la isla, así como por sus alrededores recorriendo sus murallas.
Lo más emblemático de la isla de Tabarca sería su costa, ya que, con aguas cristalinas y turquesas, donde podrás poder disfrutar de un magnifico día tomando el sol o realizando actividades acuáticas como buceo.
La gastronomía isleña está relacionada con el mar, por lo que su plato estrella y más típico sería el Caldero y los arroces.
Para ir a Tabarca, la única forma es en barco, nosotros recomendamos a ir desde el puerto de Alicante con Kontiki, que es la única empresa que hace el trayecto Alicante-Tabarca, hay otras salidas desde Santa Pola o Torrevieja.
Ruta del Vino
En Alicante tenemos nuestra propia ruta del vino con Denominación de Origen Protegida Alicante. Esta ruta ofrece la posibilidad de convivir con sus gentes, disfrutar de sus costumbres, contemplar sus monumentos y artesanía. Además de saborear sus platos típicos como son el embutido, gazpachos de torta a la pala, gazpacho manchego o pastas típicas.
Te dejamos aquí un listado con las bodegas que nosotros recomendamos:
BODEGA HERETAT DE SICILIA
“La bodega Casa Sicilia 1707 se sitúa en Novelda. En una finca que data del siglo XVI y en la que actulamente se cultivan los viñedos ecológicos con los que se producen vinos blancos, rosados y tintos. Esta bodega ofrece visitas guiadas, catas de vinos y restaurante para disfrutar del enoturismo en la provincia de Alicante.”
BODEGA ENRIQUE MENDOZA
Bodegas Enrique Mendoza, nació en 1989 como empresa familiar, pero el proyecto se fraguó a finales de los 70, cuando por inquietud, Enrique Mendoza empezó a comprar, coleccionar e invertir en vino.
Actualmente tenemos dos bodegas, la primera situada en Alfaz del Pi donde se embotella y se posicionan nuestros vinos en los mercados nacionales e internacionales. Y la segunda está situada en la “Finca Chaconero” en Villena donde se encuentran nuestros viñedos de todas nuestras variedades, excepto el de Moscatel que está en Alfaz del Pi.
BODEGAS VOLVER
El proyecto de Bodegas Volver nace en 2004 de la mano de Rafael Cañizares enólogo de formación y viticultor por tradición familiar de más de cuatro generaciones vinculadas a la viña y al vino.
Los pilares de la bodega se basan en el reposicionamiento de los vinos españoles de calidad, recuperando viejos viñedos de variedades autóctonas, que bien por sus bajos rendimientos, o por falta de relevo generacional se hubieran perdido.
BODEGAS MONOVAR – MG WINES
En medio de un espectacular paisaje levantino, se ubican los viñedos de las varietales Monastrell, Riesling y Syrah, que junto a las modernas instalaciones, conforman Bodegas Monóvar, una de las bodegas vinícolas de mayor prestigio de la provincia de Alicante.
Cuna de una auténtica joya enológica: Fondillón de Alicante
Entre las paredes de Bodegas Monóvar se respira mucha historia y singularidad.
Su interior atesora los toneles monoveros de solera centenaria de una auténtica joya enológica de la Denominación de Origen de Alicante: el célebre vino Fondillón de Alicante.Soleras que por su volumen, tradición y calidad son las más antiguas y prestigiosas existentes de un vino único con una dilatada reputación como vino singular y con más de cinco siglos de historia.
El mítico Fondillón de Alicante, uno de los pocos vinos que cuenta con Denominación real, alcanzó gran renombre en el mundo entero, bajo el nombre de vino de Alicante, tal y como así demuestran numerosas referencias de, entre otros, Shakespeare, Dumas, Azorín, Dostoyevski o Defoe. Sin embargo, la crisis de la filoxera a finales del siglo XIX hizo que prácticamente desapareciera del mercado.
Consejos de seguridad
En Free Walking tours Alicante nos sentimos orgullosos de poder colaborar con la unidad de Participación Ciudadana de la Policía Nacional. Desde aquí os queremos transmitir un mensaje de tranquilidad, Alicante es una ciudad muy segura para el turismo y todo ello es gracias al trabajo de la Policía que vela por nuestra seguridad y la de nuestros visitantes.
Por esta razón os recomendamos que os descarguéis la aplicación Alertcops. Esta aplicación funciona como un canal de información entre los ciudadanos y los cuerpos de seguridad. Permite a la Policía Nacional recibir alertas de delitos o situaciones de riesgo, como victima o como testigo.
A través de este canal se puede enviar alertas con imágenes y videos al centro policial más cercano, comunicarse por chat directamente y recibir avisos de seguridad enviados por los servicios públicos.
Nuestro canal de Youtube con curiosidades sobre Alicante
-
La historia del RAP en ALICANTE 🎤🎤 Alicante representa!
-
Las VERGÜENZAS de ALICANTE. 🙈🙉🙊💸💸Capítulo #1: Los dos CASTILLOS (y sus Montes)
-
La HISTORIA de ELCHE en 10 MINUTOS - Palmeras, Dama y Calzado🌴🎆🌴👠🌴
-
La HISTORIA de TABARCA, ISLA de PIRATAS. -- Un día y una noche en Tabarca -- 🏝☠🎣🌞
-
SANTA FAZ, la segunda ROMERÍA MÁS GRANDE de ESPAÑA - El último milagro de la Santa Faz-😇😇
-
5 CURIOSIDADES sobre nombres de la CIUDAD de ALICANTE
-
La HISTORIA de ALICANTE en menos de 10 MINUTOS - P´alante como los de Alicante! 💪💪🏖🎇
-
La PIRATERÍA en la costa de ALICANTE - ¿Conoces a Barba Roja? ☠☠💣⛵
-
¿ Sabías que PAPÁ NOEL ES ALICANTINO? Te sorprenderá! 🎅🎅🎅
-
El VINO más FAMOSO de ALICANTE - ¿Conoces el fondillón?
-
Operación Balmis, Quijano y otras pandemias relacionadas con Alicante
-
Origen de les FOGUERES de SANT JOAN 1928- ¡Te sorprenderá! 🔥🔥
Nuestras redes sociales
Si quieres que te mantengamos informado sobre nuestros tours, o si quieres pasarte a dejar una review que nos ayuda muchísimo, te indicamos nuestras diferentes redes sociales.


















